En Suecia se produce más energía procedente de biomasa que de petróleo
Siento comenzar con un tópico, pero parece que los países nórdicos están más avanzados que el resto de Europa en muchos aspectos. En este caso, en potenciar las energías renovables. Según las estadísticas sobre consumo energético de la Asociación Sueca de la Bioenergía (Svebio), el consumo de biomasa fue del 31,8% respecto al total, mientras que el consumo de petróleo fue de un 30,9%. No sólo eso, en este país escandinavo, la bioenergía proporciona más energía que la hidroeléctrica y la nuclear juntas. Una lección que deberían aprender el resto de países europeos y, por qué no, el resto de países del mundo. Actualmente, el 46,3% de la energía consumida en el país proviene de fuentes renovables.
Las centrales de energía procedente de biomasa se han convertido en el tercer suministrador de electricidad en Suecia tras las hidroeléctricas y las centrales nucleares. En total, produjeron 11,8 TWh de electricidad en 2008. La producción eléctrica con biomasa se ha duplicado desde 2002, cuando se implantó el sistema de certificados verdes, que acepta madera y turba como biocombustibles, pero no los residuos municipales. Las inversiones siguen una progresión muy positiva y varias plantas de biomasa en diferentes ciudades suecas acaban de abrir o lo harán próximamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario