

Es la relación entre lo natural y lo cultural o elementos aportados por el hombre para llegar a tener unos niveles de salubridad ambiental aceptables.
La unión entre lo natural y lo cultural permitirá que el hombre tenga unas condiciones aptas de supervivencia ante el medio o entorno natural que lo rodea.
Las viviendas, edificios, plazas, parques, zonas verdes, zonas industriales deben estar en constante armonía con los elementos naturales como el aire, el agua, los suelos y la vegetación.
El saneamiento en Colombia esta en crisis por factores como:
- la contaminación del aire y el agua.
- la tala indiscriminada de los bosques.
- el mal manejo de los residuos desde los lugares de origen.
- la falta de zonas verdes y de recreación.
- el hacinamiento poblacional en los barrios o asentamientos subnormales.
- la falta de agua potable
- El tratamiento inadecuado de aguas residuales
A nivel institucional juampablista el manejo correcto de los residuos nos llevará a gozar y tener un verdadero ambiente sano y agradable acorde con lo natural, así continuaremos promocionando nuestro colegio como uno de los mejores de la comunidad educativa de Villavicencio.
Más sobre saneamiento ambiental en:
* Contaminación del agua:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h%C3%ADdrica
- http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/contaminaciondelagua.html
* Contaminación del aire:
- http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/contamiaire.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario