
La invitación para la celebración de este día es que todos sin distingo de raza, edad, nivel académico, credo político o religión organicemos eventos y a estar en contacto directo con actividades ecológicas, desde plantaciones de árboles, limpieza de espacios naturales, actividades de reciclaje, mantenimiento y preservación de determinadas áreas de parques y zonas verdes, creación de microhábitats, uso de bicicletas para evitar la contaminación hasta conciertos de música que promueven el cuidado ambiental y, seminarios, conferencias y debates con expertos sobre la problemática ambiental.
Estudiantes participando en la clase: manejo de residuos
Canales de televisión como Discovery Chanel tienen preparado un especial de 12 horas, donde se podrán ver capítulos de las series Planeta Tierra y Océano Profundo, además del programa inédito Mundo en Sombras y del documental La Tierra en 100 años. National Geographic Chanel, Fox y Fox Life también contribuirán desde la pantalla a concientizar sobre la importancia de la preservación del planeta y a motivar a los televidentes a encontrar formas de contribuir con esta noble misión de cuidar al planeta tierra hoy, pensando en el futuro.
Mantenimiento y conservación zonas verdes juampablistas: triángulo los choapos
El Colegio Juan Pablo II para este día tiene propuesto organizar una jornada de aseo, poda y limpieza de jardines, manejo de residuos y realización de carteles alusivos a la conservación, preservación y mantenimiento de la flora y fauna juampablista. Se invita a la comunidad educativa a participar activamente de las actividades programadas.

Muestre su interés por el entorno ambiental juampablista: suba la foto del lugar del colegio que quiera mantener limpio y protegido.