![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfVvlRWdpbiwDVOhMyjglclLzOkGn2ZKEMAHYEtKOxEo_ChCJu_zGnqkzgkEd6AqgxA2lN6mi0GqBlJ-IjTo9uzy343QPDv9loMI5_sPUJKhgPelz7SL35oe92oh-Ip_Zna3w0Axhl4GLz/s320/caminata2009+022.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlZ0JjR9hkzm9CZiH-EHMCN74egAhyAKOZYR8-6bnHagItLqdQBhUxCkKoJGfOYuDwZzRvOtgF7MqzhARtVWTD2J8YFOCpalaolxAlYC3Ip3lCuPGe6Uj9yDE_8HxPkSDb6PFz7i-x_Piz/s320/caminata2009+021.jpg)
CAMINATAS ECOPEDAGÓGICAS
OBJETIVO: Sensibilizar y concienciar al ser humano sobre la importancia de la naturaleza para la supervivencia de las generaciones futuras.
LOGROS: - Reconocerá los componentes de un ecosistema diferenciándoles entre si.
- Describirá la influencia del hombre sobre el medio.
- Reconocerá los procesos de valoración indispensable en la conservación del medio.
JUSTIFICACIÓN: Dentro del marco institucional educativo, nos corresponde sensibilizar y concienciar a los hombres del mañana en un manejo y uso correcto de los recursos naturales existentes alrededor de su diario vivir. A través de estas actividades el estudiante, observa el deterioro, estado o conservación de los recursos vegetales y animales así como la relación hombre medio en cuanto a su explotación y uso adecuado o inadecuado de los mismos.
Educando y desarrollando actividades ecopedagógicas formamos en el hombre un aprecio bioético por la naturaleza; mientras tanto todo esfuerzo humano no vale la pena: primero el hombre y después la naturaleza, así empezamos a salvarla.
ACTIVIDADES: - Reconocimiento del terreno, características morfológicas y geológicas.
- Observación de características de la flora y fauna del sector.
- Reflexión sobre el uso de los recursos del sector.
- Visita a una parcela del sector: conversatorio sobre los recursos.
- Manifestación de valores: compartir viandas, respeto mutuo.
- Análisis y observaciones sobre los recursos del sector.
- Posible baño, si el tiempo lo permite.
OBJETIVO: Sensibilizar y concienciar al ser humano sobre la importancia de la naturaleza para la supervivencia de las generaciones futuras.
LOGROS: - Reconocerá los componentes de un ecosistema diferenciándoles entre si.
- Describirá la influencia del hombre sobre el medio.
- Reconocerá los procesos de valoración indispensable en la conservación del medio.
JUSTIFICACIÓN: Dentro del marco institucional educativo, nos corresponde sensibilizar y concienciar a los hombres del mañana en un manejo y uso correcto de los recursos naturales existentes alrededor de su diario vivir. A través de estas actividades el estudiante, observa el deterioro, estado o conservación de los recursos vegetales y animales así como la relación hombre medio en cuanto a su explotación y uso adecuado o inadecuado de los mismos.
Educando y desarrollando actividades ecopedagógicas formamos en el hombre un aprecio bioético por la naturaleza; mientras tanto todo esfuerzo humano no vale la pena: primero el hombre y después la naturaleza, así empezamos a salvarla.
ACTIVIDADES: - Reconocimiento del terreno, características morfológicas y geológicas.
- Observación de características de la flora y fauna del sector.
- Reflexión sobre el uso de los recursos del sector.
- Visita a una parcela del sector: conversatorio sobre los recursos.
- Manifestación de valores: compartir viandas, respeto mutuo.
- Análisis y observaciones sobre los recursos del sector.
- Posible baño, si el tiempo lo permite.
RECORRIDO: Lugares circundantes al colegio Dptal Juan Pablo II.
ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO: Funcionarios Alcaldía, padres de familia y docentes.
TIEMPO: Salida 6.15 a.m. a las 12 m.
RECOMENDACIONES: - Llevar vestidos adecuados y sueltos, uniforme Ed. Física
- Caminar en fila india.
- Distancia entre compañeros de o.80 a 1m.
- Llevar cachucha o sombrero.
- Libreta para registros.
- Vianda
- Suficiente agua potable.
- En lo posible mantener silencio.
- Ante una sorpresa mantener la calma.
- Escuchar con atención las explicaciones.
- Observar con atención y sigilo.
- Llevar binoculares, cámara de video o fotográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario