![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTjkBadycDuseid4BGZMcw5m-QzoWi5FNoL6zCQ0oyioYxWWuaxDXDVdoIuqbsGmWwFgDPwAzJFXDHMQpXGwLO5rh3O-gTqddZFqjzUhoVEVW-5vj7fhax1EhMa2aTiO6EfUX6isb4JbvF/s320/San+Pascual+Acad%C3%A9mico+008.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6HciDjweVljYL9eHdEwWBMzdp8Xs1-IjyFL2ajN-fbreGT6Q_2wPXYjqaNEirsXhRzBL1Chs1hTyZYZY5nmXO72wadHiI1PigWNs2e3rPT2QRqYPBUuBFnTYldE5mMILDs0BUF2OthumD/s320/San+Pascual+Acad%C3%A9mico+007.jpg)
San Pascual Académico 2009
José Wilson Castañeda Reyes
Pintor colombiano nacido en el año de 1964 en el departamento de Santander; expuso algunas de sus obras en el San Pascual Bailón Académico, donde muestra el respeto y amor por el entorno ambiental de media Colombia.
Este artista manifiesta: "Desde las misteriosas y profundas selvas colombianas, entre ríos, caños y senderos; llenos de vida y color, emprendo mi viaje artístico en la búsqueda de mi raíz primigenia, originada en la sangre de nuestros indígenas y mezclada con tierra y agua de nuestra naturaleza húmeda y tropical; es allí donde al encuentro de los mitos desbordantes de mundos mágicos y fantásticos, unidos a la cotidianidad de su existencia, han permitido que mi imaginación y mis sueños vuelen y se hagan realidad a través de pinceladas llenas de color".
"Que mis creaciones artísticas impregnadas de olor a selvas, ríos e indios, sean en el espectador; el comienzo de una visión distinta de la responsabilidad que cómo seres humanos hemos de asumir con nuestra casa llamada tierra. El legado de nuestros indígenas y el respeto que ellos han tenido y tienen por la madre tierra ha de ser ejemplo de vida en el futuro inmediato, por el bien de nuestra humanidad".
Despertemos el amor por nuestro entorno juampablista: "Mi Juan Pablo II, siempre limpio"
"Que mis creaciones artísticas impregnadas de olor a selvas, ríos e indios, sean en el espectador; el comienzo de una visión distinta de la responsabilidad que cómo seres humanos hemos de asumir con nuestra casa llamada tierra. El legado de nuestros indígenas y el respeto que ellos han tenido y tienen por la madre tierra ha de ser ejemplo de vida en el futuro inmediato, por el bien de nuestra humanidad".
Despertemos el amor por nuestro entorno juampablista: "Mi Juan Pablo II, siempre limpio"
No hay comentarios:
Publicar un comentario